Cuando Cris me escribió con su historia, no dudé en invitarla a ser parte del podcast. Aunque no soy mamá, estoy en una edad (o momento de la vida) en la que la maternidad es sí o sí, tema central de muchos de espacios sociales y familiares importantes para mí y quizá justamente por mi propia no-maternidad, es que he sido paño de lágrimas, de alegrías, de dudas, de miedos, de ilusiones y de todo el revoltijo de emociones que acarrea esta decisión.
Aunque todas mis personas cercanas coinciden con que es un amor inmenso, puro e inigualable, también coinciden con muchas otras cosas: con la presión de los mandatos, de la lactancia, de la perfección, de lo que el mundo espera de las mamás y también coinciden en un factor muy complejo para la vida: el sentimiento de culpa que les produce no ser la mamá perfecta, la mujer sacrificada, abnegada y buena que, por arte de magia, no siente sueño, cansancio, estrés, frustración, miedo y un largo etcétera que para qué les sigo contando aquí si en este episodio, Cristina Puente lo dice muchísimo mejor – y con más autoridad – que yo.
Cris estudió comunicación y sus propias vivencias le llevaron a convertirse en doula, es decir en acompañante de mujeres durante distintos estadíos del embarazo y la maternidad. Al convertirse en madre, a los 24 años, y luego de un embarazo muy lindo, se encontró cara a cara con la depresión y ansiedad, dos enemigos silenciosos que causaron una desconexión total con su bebé y que generaron otros trastornos que derivaron en depresión clínica, bulimia nerviosa y, finalmente, fibromialgia.
Doce años después de esta experiencia nos cuenta su camino como madre para construir un vínculo de amor con su bebé, y como doula al acompañar a familias, pero sobre todo a mujeres, en su propio proceso de convertirse en mamás. En sus propias palabras: “Me gustaría hablar de esto porque quiero que las mujeres reciban la maternidad y embarazo con felicidad, empoderamiento y sobre todo más honestidad. Que hombres y mujeres se abran a las emociones que trae ser padre y madre, que las enfrenten acompañados/as y sin miedo. Que sepan que el amor se puede construir, que ser padres es una aventura y que así como yo lo aprendí, ser madre es construirse cada día”.
¡Conoce más de lo que hablamos en este episodio!

- Cristina Puente tiene 36 años, tiene un Máster en Periodismo y Comunicación y luego de su experiencia personal con la maternidad se convirtió en doula (acompañante) de embarazo, parto, post parto y duelo, educadora prenatal, asesora de lactancia y especialista en primeros auxilios psicológicos.
- Hace un tiempo creó “Akuna”, un espacio para acompañar, asesorar y sostener a mujeres y hombres alrededor de la gestación. Lleva 10 años en este lindo oficio de contención y educación perinatal. Puedes conocer más del proyecto en su sitio web o en su instagram, @akuna_nacer.
- Parte de su labor está relacionada con apoyar a mujeres en situación vulnerable, aquellas que no pueden pagar sus servicios y que necesitan apoyo en estos procesos. Si conoces de alguien que requiera de sus servicios, puedes darle el contacto de las redes sociales de Cris o escribirle directamente para que pueda orientarte.
- Libro recomendado: “El universo te cubre las espaldas: Cómo transformar el miedo en fe”, de Gabrielle Bernstein
¡Hasta la próxima semana, en el último episodio de la primera temporada!
nicole